PLAZO DE MATRICULA:
En la sede del CEPA El Tiemblo , Plaza de La Nava, 15 / 05270 - El Tiemblo (Ávila).
Del 5 al 17 de septiembre de 2025, ambos inclusive, en periodo ordinario y del 1 al 10 de octubre de 2025 en periodo extraordinario, ambos inclusive.
En horario de 10:30 a 13:30 horas.
En las diferentes Actuaciones Educativas del Centro.
En los días y horarios expuestos en los diferentes tablones de anuncios de dichas actuaciones Educativas del CEPA El Tiemblo.
Pudiendose matricular,tambien en dichas actuaciones, en las instalaciones del centro en los días y fechas indicadas anteriormente.
RECLAMACIONES
El día 19 de septiembre del 2025, el centro publicará en su tablón de anuncios del Centro y en esta página web, el listado provisional del alumnado admitido, excluido y en reserva.
El alumnado podrá presentar reclamación a las listas provisionales dirigidas al Director del centro los días 19, 25 de septiembre de 2025.
El día 26 de septiembre de 2025, el centro publicará el listado definitivo del alumnado admitido, excluido y en reserva.
NORMATIVAS DE MATRICULACIÓN CURSO 25/26
RESOLUCIÓN de 26 de junio de 2025, de la Dirección General de Formación Profesional y Régimen Especial, por la que se convoca el proceso de admisión del alumnado para cursar los niveles de la enseñanza básica para personas adultas y las enseñanzas de bachillerato para personas adultas en régimen a distancia en los centros públicos de la Comunidad de Castilla y León, para el curso académico 2025/2026.
Acceso a las enseñanzas de educación de personas adultas:
1. De conformidad con el artículo 3 de la Orden EDU/788/2010, de 7 de junio, podrán incorporarse a la educación de personas adultas:
a) Quienes cumplan dieciocho años en el año en que comience el curso.
b) Excepcionalmente, podrán cursar estas enseñanzas los mayores de dieciséis años que lo soliciten y que tengan un contrato laboral que no les permita acudir a los centros educativos en régimen ordinario o sean deportistas de alto rendimiento.
2. Asimismo podrán acceder a estas enseñanzas, las personas mayores de dieciséis años que acrediten encontrarse en alguna de las circunstancias siguientes:
a) Enfermedad grave o circunstancias extraordinarias que les imposibilite continuar enseñanzas en centros educativos ordinarios.
b) No haber estado escolarizadas en el sistema educativo español.
Esta excepcionalidad junto con la documentación acreditativa, será trasladada por la persona titular de la dirección del centro a la persona titular de la dirección provincial de educación correspondiente que resolverá previo informe del Área de Inspección Educativa.
En los programas de preparación de pruebas para la obtención directa del título de graduado en ESO, el centro podrá realizar una valoración inicial de aprendizajes mediante una prueba de nivel, con el fin de admitir en el programa sólo a quienes tengan un nivel de formación suficiente para cursar con éxito el programa. El centro también podrá realizar esta valoración para acceder a los programas de desarrollo y refuerzo de competencias básicas cuando lo considere conveniente.
Las personas que vayan a realizar la matrícula por primera vez deberán presentar fotocopias de los documentos requeridos (D.N.I., tarjeta del paro y certificado de estudios) aportando además los originales para poder ser compulsadas.
Es responsabilidad de cada solicitante la cumplimentación del impreso de matrícula, debiendo revisar cada uno de los datos. Deberá tener especial cuidado en lo relativo a los módulos y ámbitos en los que realice la matrícula.
Finalizados los plazos de matriculación, podrán seguir matriculandose en las actividades en las que haya vacantes y las características de las enseñanzas lo permitan, realizandose éstas adscripciones por orden de inscripción.
La responsabilidad sobre los contenidos de esta web corresponde a sus autores. Igualmente este sitio web podría incluir enlaces a páginas externas respecto de las cuales se declina toda responsabilidad.
Los usuarios pueden dirigirse al correo electrónico del Centro Educativo para comunicar la inclusión de información que considere ilícita o que atente contra los derechos propios o de terceros.